M-I-E-D-O

El miedo es el culpable de todo. El que se ríe en tu cara de tu inútil intento por llegar a donde nunca alcanzas. Por más que corras y grites, él te ofrecerá sus brazos cínicos y perpetuos, mientras llegues a creer que de verdad puedes lograr ser algo sin él. Es entonces cuando de todas formas te levantas, y vuelves a intentar obviar su presencia, su sombría pesadez que ensombrece tu mirada.
Donde sólo ves que los sueños son sólo eso, y que tu vida es más de lo que crees merecías, sin antes pecar cada día, por un minuto más de misericordia. Él te hiere cada vez que se hace presente y te infecta de maliciosa quietud. Te hiere en la intención y en la posibilidad de querer. En la oportunidad que pierdes cada vez que lo piensas. Y sabes que él gana. Y tú pierdes. Y cada vez peor, cada vez sientes más vergüenza, y cada vez pides perdón y vuelves a creer en él, porque sabes que te dará la respuesta más fácil.
5 Comments:
El miedo te hace a veces perder lo quemás quieres, por miedo me he negado a amar a alguien y por miedo lo voy a dejar ir, tal vez sin que sepa cuantolo quiero, porque este sentimiento que nos hace más debiles, es preferifle combatir esos miedos, hacer que se vayan, pero cómo lo hacemos?
hay ciertas canciones que tengo miedo de escuchar.
ciertos lugares por los que temo pasar.
hay ciertos recuerdos que prefiero no tocar.
hoy perdí el miedo. me fue bien
espero me dure más de una semana...
Miedo a qué.
¿Qué es el miedo?
Leí algo que hablaba de las cosas que quedan afuera del lenguaje, las cosas que solo se pueden “mostrar“. El miedo debe ser una de ellas.
El miedo me calza más como una explicación entonces que como un fenómeno.
Y las explicaciones se miden por su utilidad.
¿Para que nos sirve el miedo entonces?
En "La Strada" de Fellini, el personaje "Il Mato" dice:
"Nada es inútil en esta vida. Hasta este gijarro sirve de algo.
Porque si es inútil, todo es inútil.
Aún las estrellas"...
:)
Publicar un comentario
<< Home